CONVOCATORIA – X Conferencia de Estudios Estratégicos
IMPORTANTE! Fecha límite extendida: 8 de agosto de 2025
El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), con el coauspicio del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), convoca a la X Conferencia de Estudios Estratégicos del 1 al 3 de octubre de 2025 en La Habana, Cuba.
Bajo el tema central «Dinámicas geopolíticas en tiempos de multipolaridad: estrategias, oportunidades y desafíos para el Sur», el evento invita a académicos, investigadores, estudiantes y especialistas de Cuba y el mundo a debatir sobre las principales tendencias y transformaciones del panorama global contemporáneo con una mirada desde el Sur.
La Conferencia de Estudios Estratégicos arriba a su décima edición en un contexto internacional desafiante. A medida que el mundo transita hacia una estructura multipolar, las dinámicas geopolíticas, dan cuenta de la reconfiguración de los polos de poder y el sistema de alianzas internacionales. La X Conferencia de Estudios Estratégicos ofrece un espacio para el diálogo y la reflexión en torno a las siguientes líneas temáticas:
- Dinámicas cambiantes en la geopolítica global: polos de poder, reconfiguración de las alianzas y esferas de influencia.
- Presente y futuro de los BRICS: multipolaridad y opciones para el Sur.
- Propuestas innovadoras de cooperación internacional para el desarrollo. La Iniciativa de la Franja y la Ruta: Implicaciones, oportunidades y desafíos para Asia, África y América Latina y el Caribe.
- El continente africano: tendencias políticas y económicas. Oportunidades y desafíos en la transición hacia la multipolaridad.
- El Caribe a debate: integración regional y cooperación internacional en el espacio caribeño.
- Arquitectura monetario-financiera internacional, endeudamiento y financiamiento al desarrollo. Alternativas desde el Sur: el Nuevo Banco de Desarrollo y espacios para la desdolarización del comercio.
- Transición energética, recursos estratégicos y desarrollo sostenible.
- Competencia tecnológica: tendencias disruptivas, nuevos actores y liderazgos, e implicaciones geopolíticas.
- Conflicto OTAN – Rusia. Costos económicos y políticos para Europa.
- Polarización política. Desafíos para los movimientos progresistas a nivel global.
El evento se desarrollará de manera PRESENCIAL, aunque podrán presentarse ponencias virtuales. La participación tendrá lugar bajo dos modalidades:
- Ponencias en paneles e intervenciones especiales.
- Ponencias escritas, cuya publicación en la página web del evento será considerada por el Comité Organizador.
El texto completo de las ponencias deberá tener una extensión de entre 5 y 10 cuartillas y ser enviado a la dirección electrónica cee@cipi.cu antes del 1 de agosto de 2025, incluyendo: nombre y apellidos, grado científico, afiliación institucional, país de origen de los autores, correo electrónico y teléfono de contacto.
Se emitirá constancia electrónica acreditativa a los panelistas y autores de ponencias e intervenciones especiales, y a los asistentes a las sesiones presenciales. En el sitio web del CIPI se publicará un Repositorio con una selección de los trabajos aceptados.
Toda información adicional será divulgada a través del sitio web del CIPI (http://www.cipi.cu) y las cuentas institucionales del centro en redes sociales (@CIPICuba).
Sírvanse acreditarme con ponencia con el título:
«Los porqués del ocaso del viejo orden unipolar «occidental» y del surgimiento de un nuevo orden global multipolar»
Muchas gracias, profesor. Por favor, le solicitamos envíe su ponencia a cee@cipi.cu. Saludos!
Soy professor de MGIMO (Moscu) Me ocupo con la politica exterior de Rusia y las relaciones Ruso – latinoamericanos. Hablo Ruso, Ingles, Espanol, Portugues. Tengo 72 anos.
Estimado profesor, puede enviar su propuesta a la conferencia al correo cee@cipi.cu. Muchas gracias por su interés.
Buen día y muchos éxitos en esta súper interesante actividad y evento. Lamento mucho que no se permita la participación virtual pero quisiera consultarles si posterior al evento se publicarán resultados.
Atte.
Ramiro Nóchez McNutt
Muchas gracias por su comentario. Publicaremos un repositorio con algunos paneles y ponencias recibidas. Un saludo