Cargando...

Cuadernos de Nuestra América | Nueva Época No. 013, 2024 (octubre – diciembre)

Versión en español

Contenido

Espacio diplomático

Contigo o sin ti: la revolución farmacéutica cubana no podía esperar
 Charles Arthur

Artículos

Ciencia, diplomacia y sostenibilidad en las relaciones bilaterales entre Cuba y los Estados Unidos
 Lic. Sergio de Jesús Jorge Pastrana, Dr. C. José R. Cabañas Rodríguez
Cooperación bilateral en salud entre Cuba y los Estados Unidos: alcance y limitaciones
 Dr. C. Néstor Marimón Torres, Dra Grisel Torres
La colaboración Cuba-Estados Unidos en biotecnología y cáncer: el arte de lo posible
 Dra. C. Tania Crombet, Dr. C Ernesto Chico, Dr. C. Agustín Lage
De la ciencia a la esperanza: los intercambios Cuba-Estados Unidos y el Heberprot-P
 MSc. Denysse Fundora
Unir fronteras mediante la ciencia: proyecto de colaboración en la preservación de miembros de diabéticos entre Cuba y los Estados Unidos
 PhD. David G. Armstrong
Cooperación medioambiental y científica entre Cuba y los Estados Unidos: un puente sobre aguas turbulentas
 Daniel Whittle
Cooperación en materia de gestión de áreas marinas protegidas entre Cuba y los Estados Unidos
 Fernando Bretos
Colaboración Cuba-Estados Unidos en meteorología (1850-1961)
 Prof. Luis Enrique Ramos
Intercambio académico entre la Universidad de Vermont y el Colegio Oberlin de los Estados Unidos y el Centro de Estudios Ambientales de Cienfuegos (CEAC), Cuba
 Dra. C. Rita Sibello, Lic. Maikel Hernández
La política exterior cubana. Principales potencialidades y amenazas en la era de la covid-19
 MSc. Náyade Caridad González
Construyendo soluciones bilaterales de salud: Una asociación académicogubernamental para mejorar la salud comunitaria
 MSc. Katherine Y. Tossas