Cargando...

CONVOCATORIA – IX Conferencia de Estudios Estratégicos

julio 22, 2024   0

SEGUNDO AVISO

El Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI), con el coauspicio del Consejo Latinoamericano Sociales (CLACSO), convoca a la IX Conferencia de Estudios Estratégicos a realizarse del 2 al 4 de octubre de 2024.

La IX Conferencia de Estudios Estratégicos invita a investigadores, profesores, analistas, estudiantes y público en general, a profundizar en la discusión sobre las principales tendencias y transformaciones que tienen lugar en el ámbito de las relaciones internacionales, bajo el tema central “El Sur en la reconfiguración geopolítica: los rumbos de la transición”.

Líneas temáticas:

  1. Geopolítica, conflictos internacionales y paz mundial.
  2. Problemas globales en la transición del orden internacional: tendencias de la globalización, cambio climático, energía, competencia tecnológica, seguridad, migración, pandemias, y otros.
  3. Multipolaridad, multilateralismo y nuevos bloques geopolíticos: impacto en la conformación de un nuevo orden mundial.
  4. Geopolítica y recursos estratégicos.
  5. Polos de poder tradicionales y emergentes: ¿una nueva relación centro-periferia?
  6. Potencias medias regionales y su papel en la transición del orden internacional.
  7. Ciencia política y teoría de las relaciones internaciones: nuevos enfoques y concepciones desde el Sur.
  8. 65 años de la Revolución Cubana: impacto en las relaciones internacionales.

La Conferencia se realiza en el contexto de la conmemoración de los 65 años de la diplomacia revolucionaria cubana, orientada a la construcción de un orden internacional basado en la justicia, la paz y la solidaridad.

Se desarrollarán paneles virtuales y presenciales, y la participación tendrá lugar bajo dos modalidades:

  • Presentación de ponencias en paneles e intervenciones especiales.
  • Presentación de ponencias escritas, cuya publicación en la página web del evento será considerada por el Comité Organizador.

Se emitirá constancia electrónica acreditativa a quienes participen como panelistas y/o autores de ponencias, y asistentes a las sesiones presenciales. En el sitio web del CIPI se publicará una selección de los trabajos aceptados.

El texto de las ponencias deberá tener una extensión de entre 5 y 8 cuartillas y ser enviado a la dirección electrónica cee@cipi.cu antes del 31 de julio de 2024, incluyendo: nombre y apellidos, grado científico, afiliación institucional, país de origen de los autores, correo electrónico y teléfono de contacto.

ACTUALIZACIÓN: Cierre de la convocatoria extendida hasta el 9 de agosto de 2024

Toda información adicional será divulgada a través del sitio web del CIPI (http://www.cipi.cu) y las cuentas institucionales del centro en redes sociales (@CIPICuba).


Déjanos tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *