Las anexiones y asentamientos ilegales de Israel en territorios palestinos durante el período comprendido entre los años 2020 y 2024

Crédito: IRIN/Shabtai Gold
Durante el período que recoge los años entre 2020 y 2024 las políticas de asentamientos y anexiones ilegales de Israel en territorios palestinos alcanzaron una velocidad sin precedentes y una impunidad alarmante ante los ojos del mundo y de espaldas a los principios del derecho internacional. El paso de dos administraciones por la Casa Blanca, republicana una y demócrata la otra, no infringieron grandes diferencias en el desarrollo de estas decisiones administrativas, legislativas y unilaterales devenidas de Tel Aviv, salvo aquellas diferencias que fueron con el simple interés de impulsar su curso.
Como se verá a continuación, las alianzas y políticas de Donald Trump hacia los gobiernos de coalición de Netanyahu y la inoperancia de Joseph Biden para revertirlas, dieron “riendas sueltas” en el período para un mayor afianzamiento del sionismo.
Políticas de anexión y asentamientos a partir del año 2020
Tras las elecciones de marzo del año 2020 que derivaron en una victoria sin mayoría de Benjamín Netanyahu, que le conllevó a aceptar una alternancia en el poder con el centrista Benny Gantz, los anuncios de anexión de territorios de Cisjordania fueron cada vez más recurrentes, cuya materialización solo frenó en ejecución —temporalmente— al acordarse con Emiratos Árabes Unidos y Bahréin una normalización de relaciones.
Ya desde la campaña electoral en 2019 Netanyahu había prometido sumar bajo jurisdicción israelí —contrario a la legislación internacional— a los grandes bloques de asentamientos de colonos en Cisjordania, además de áreas con importancia estratégica, ya sea por la existencia de recursos naturales de valor o posicionamientos geopolíticos de ventaja, como la zona del valle del Jordán. Al contar con una legitimación o respaldo desde Washington (con Trump) de las extensiones ilegales sobre territorios palestinos, el ejecutivo en Tel Aviv vio abierta las puertas para consolidar posiciones.
Sobre la postura de la Casa Blanca ante la colonización de territorios palestinos durante la Administración de Trump —ya analizada en el apartado anterior— el experto Isaías Barreñada, de la Revista de Estudios sobre Espacio y Poder, apunta lo siguiente:[1]
“Por primera vez Israel contaba con un apoyo externo explícito a sus planes de legalización de la ocupación. Con tal cobertura, en las campañas electorales de 2019 y 2020 Netanyahu prometió la anexión de los grandes bloques de asentamientos y otros emplazamientos estratégicos en Cisjordania.
Tal promesa no sólo iba dirigida a ganarse el voto de los colonos y los sectores nacionalistas, sino que era una oportunidad para aprovechar el respaldo explícito de Trump a planes de ampliación del territorio israelí. Para no quedarse atrás el “centrista” Gantz, también necesitado de votos, nunca tomó una posición firme en contra de la ocupación y las anexiones.”
El acuerdo de coalición que llevó a gobernar a Netanyahu y Gantz había dispuesto que a partir del 1ro de julio del 2020 se comenzaban a presentar los planes de anexión ante el Parlamento israelí, en consonancia con lo estipulado por el “Acuerdo del Siglo” del gobierno de Trump, a solo meses de anunciado. Para 2020, las perspectivas eran de una anexión de cerca del 33% del territorio de Cisjordania.[2]
En cuanto a la materialización de ese plan podría hacerse cita de los datos aportados en 2022 por el Reporte sobre asentamientos israelíes en el West Bank ocupado, incluyendo Jerusalén Este, y publicado por la Oficina Representativa de la Unión Europea en territorios palestinos. Según ese documento,[3] desde que comenzaron las ocupaciones israelíes en Jerusalén Este en 1967, se habían construido hasta 2022 unas 57 000 viviendas en barrios judíos y solo 600 en palestinos.
En ese sentido, para el año 2021 se habían registrado unos 465 400 colonos[4] en la región de Cisjordania, para una tasa representativa del 4, 9 % de los israelíes. Teniendo en cuenta que la política tradicional de expansión israelí (Sionismo) se apoya en la diseminación demográfica para legitimar la anexión de territorios, con expulsión previa de los habitantes nativos, resulta realmente preocupante el crecimiento sistematizado en infraestructura y traslado de personas. Incluso, en 2022, “unas 28 208 unidades se encontraban en distintas fases del proceso de planificación y ejecución en la Cisjordania ocupada, incluido Jerusalén Este.”[5]
Estos desplazamientos colonizadores han estado acompañados de la prohibición de un curso normal de la vida de los palestinos tanto en el West Bank como en Jerusalén Este en cuanto al fondo habitacional, la construcción de viviendas y desarrollo comunitario, ya que se les niegan permisos y licencias para levantar sus casas en las zonas bajo control israelí, como la exclusiva Área C.
Por ejemplo, según el Human Rights Watch reportó[6] en el año 2020, en 2019 las autoridades israelíes habían demolido unas 504 construcciones de los palestinos (sobre todo viviendas), con un número de derrumbamientos que provocaron el desplazamiento de unas 642 personas.[7] Una práctica de cada año y completamente ilegal ante el derecho internacional.
Por su parte, otros datos precisos los expone el Institute for Middle East Understanding (IMEU)[8] sobre la colonización ilegal, centro de investigaciones con sede en California que asegura que en el año 2020 hubo un total de 256 asentamientos ilegales de colonos registrados, así como unas 12 159 unidades de instalación que superaron la fase de diseño y planificación para ser construidas paulatinamente.
Sobre lo que implican los asentamientos para los derechos de los palestinos y su libertad de movilidad o paz en sus barrios y comunidades, el IMEU denuncia en cifra lo vivido en ese propio año 2020:[9]
“(340) Número de ataques de colonos judíos que causaron heridas a palestinos que requirieron tratamiento médico y daños a sus propiedades en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este, según la ONU; (130) Número de palestinos heridos por ataques de colonos; (9,326) Número de árboles palestinos dañados o destruidos por colonos en Cisjordania y Jerusalén Este; (176) Número de vehículos palestinos destrozados por colonos judíos en Cisjordania y Jerusalén Oriental.
Los soldados israelíes acompañan y protegen a los colonos mientras asaltan a los palestinos y sus propiedades, a veces uniéndose al ataque. A veces, los soldados también detienen o arrestan a las víctimas palestinas en lugar de a los agresores israelíes.”
Entre marzo y agosto de 2020, en medio de la expansión de la pandemia de la Covid 19, se percibió en suelo de Cisjordania la mayor cantidad de demoliciones de viviendas palestinas por parte de los israelíes, según asegura el Informe Mundial 2021 del Human Rights Watch,[10] con estudio del comportamiento de los derechos humanos en 2020 a nivel mundial. Este texto oficial menciona la fecha del 3 de noviembre de ese año como un día de destrucción cuando las autoridades israelíes penetraron en el Valle del Jordán y atacaron la comunidad de palestinos Khirbet Humsah, demoliendo casi todas sus casas y provocando la movilidad forzada de unas 73 personas. Esto manteniendo aún Israel unos 600 puntos de control (checkpoints) en West Bank[11] y más barreras que separan a los palestinos hasta de sus tierras de explotación agrícola, además de que les prohíben la movilidad y los desplazamientos normales, sin libertad.
Esta realidad no se modificó para 2021.[12] En los diez primeros meses de ese año se llegó a registrar por la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas (OCHA, por sus siglas en español) unos 410 ataques de colonos contra palestinos, de los cuales 302 fueron identificados contra propiedades constructivas y 108 contra personas, un total de actos violentos e ilegales superior a los ocurridos en 2020 y en 2019 (335).
Los años 2023 y 2024: contexto de avance del colonialismo sionista bajo las marcas de un genocidio
A partir del 7 de octubre de 2023, cuando se desató la violenta escalada entre Hamás y las Fuerzas de Defensa Israelíes que dio paso al inicio de un genocidio contra la población de la Franja de Gaza, mientras el mundo estaba atento y concentrado en lo que ocurría en ese pedazo de tierra palestina, las políticas sionistas avanzaban en Cisjordania y Jerusalén Este con nuevas demoliciones, anexiones y asentamientos.
El Informe Mundial 2024[13] —con estudio del año 2023— del propio Human Right Watch y con apoyo en datos e investigaciones del United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) confirma que más de 710 000 colonos recibieron recursos y apoyos para infraestructuras en el área del West Bank, resultando en la destrucción de unas 1,004 viviendas de palestinos y otros tipos de construcciones (en especial a partir del mes de diciembre), así como provocando el desalojo de unas 1,870 personas palestinas.
Todo lo anterior es reforzado por el Informe Mundial 2025[14] —con diagnóstico del año 2024— donde se precisa que unos 6, 200 seres humanos habían sido expulsados de sus viviendas desde la propia fecha del 7 de octubre, ya fuese por ataques militares o demoliciones. Además, el documento afirma lo siguiente: “Desde 2023, el gobierno israelí aprobó la construcción de más de 20 000 nuevas viviendas en asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada. Al mes de octubre, se habían instalado 28 “puestos de avanzada” en asentamientos, que pese a no estar autorizados reciben apoyo gubernamental y militar para tomar tierras palestinas.”
No debe pasarse por alto que el crecimiento y aceleración de los asentamientos y anexiones ilegales de terrenos en territorios palestinos por parte de colonos israelíes, y con aprobación total de sus autoridades sionistas, coincide con la emergencia de políticos de extrema derecha en el poder ejecutivo del Estado judío, como Bezalel Smotrich (Ministro de Finanzas) e Itamar Ben-Gvir (Ministro de Seguridad Nacional). En el caso de Smotrich, desde que pasó a formar parte del gabinete en ejercicio de Netanyahu ha estado anunciando un plan de anexión en territorios palestinos, incluyendo Jerusalén Oriental. Con el estallido de la escalada del 7 de octubre de 2023 sus intenciones han sido cada vez más incendiarias.
En un acuerdo con Yoav Gallant (entonces Ministro de Defensa) en febrero de 2023,[15] Smotrich pasó a asumir también, junto a Finanzas, cierta autoridad en la Administración Civil y la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios palestinos, con la misión especial de supervisar los asentamientos de israelíes en Cisjordania (nombrada bíblicamente como Judea y Samaria por los israelíes) y Jerusalén Este. Por eso, abiertamente ha afirmado ideas como: “Por cada país que reconozca unilateralmente un Estado palestino, estableceremos un asentamiento,”[16] además de lograr que el gabinete gobernante aprobara en junio de 2024 su proyecto de legalización de cinco nuevos asentamientos, con prospectiva de sumar un millón de nuevos colonos con su programa de anexión ilegal. Incluso, ha logrado financiamiento del Ministerio de Agricultura (por primera vez) para llevar a cabo sus planes, que incluyen arrebatar a los palestinos tierras cultivables o bajo proyectos agrícolas,[17] así como eliminar la llamada Línea Verde, que es la Línea de Armisticio del año 1949, instituida una vez proclamado el Estado de Israel.
Jurídicamente se ha recogido que para el año 2024 en Israel se expandió la Ley de Renovación Urbana hacia los asentamientos en territorios palestinos, bajo la orden “Autoridad Gubernamental para la Renovación Urbana en Judea y Samara”, que instituye el impulso de proyectos de vivienda de alta intensidad, con exenciones fiscales. La perspectiva inicial presume la construcción de unas 10, 000 nuevas casas.[18] El plan de Smotrich persigue transferir todos los asuntos de gestión de asentamientos de las autoridades militares a funcionarios civiles (en violación al derecho internacional): “transferencia del poder del ejército a una administración bajo el ministro y el nombramiento de un “Diputado Civil” que recibe los poderes del jefe de la Administración Civil en relación con los asentamientos.”[19]
Para los años posteriores a 2024 se espera lo siguiente: legalización de asentamientos y áreas agrícolas israelíes en territorios palestinos; modificación del sistema de control y supervisión de construcciones palestinas; destino de unos 1 000 millones de NIS (unidad monetaria israelí) para la seguridad en las tierras anexadas; así como otros miles de millones para la construcción de carreteras; entre otras.[20] Así, el año 2024 quedó atrás con una aprobación desde la cámara legislativa de Israel (Knesset) de un proyecto de ley[21] que posibilita a los colonos adquirir “propiedad” sobre las tierras palestinas que ocupen; esto se aprobó en enero de 2025 como un soporte del Parlamento —específicamente del Comité Ministerial de Legislación— a las perspectivas expansionistas que promueve el ejecutivo sionista. Todavía está en estudio.
Todos estos movimientos legislativos y relativos a la anexión de territorios palestinos —completamente de espaldas al derecho internacional— fueron impulsados y acelerados por el gabinete conformado por extremistas de derecha mientras el mundo debatía y estaba entretenido con la masacre en Gaza, los enfrentamientos del Ejército de Israel con Hezbolláh y las alarmas por confrontaciones con Irán.
[1] Barreñada, Isaías (2020). Pandemia: anexiones territoriales en Israel y comorbilidad en Palestina. Revista de Estudios sobre Espacio y Poder, Ediciones Complutense, España. Mayo, 2020. Disponible en: https://revistas.ucm.es/index.php/GEOP/article/view/69202/4564456553385
[2] Amnistía Internacional (2020). Israel y TPO: 10 cosas que debes saber sobre la “anexión”. Julio de 2020. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/latest/news/2020/07/israelopt-10-things-you-need-to-know-about-annexation/
[3] Unión Europea (2022). Report on Israeli settlements in the occupied West Bank, including East Jerusalem. January – December 2022. Disponible en: https://www.eeas.europa.eu/sites/default/files/documents/2023/One-Year%20Report%20on%20Israeli%20Settlements%20in%20the%20occupied%20West%20Bank%2C%20including%20East%20Jerusalem%20%28Reporting%20period%20January%20-%20December%202022%29.pdf
[4] Ídem.
[5] Ídem.
[6] Human Rights Watch (2020). Israel and Palestine. Disponible en: https://www.hrw.org/world-report/2020/country-chapters/israel-and-palestine
[7] Ídem.
[8] Institute for Middle East Understanding [IMEU] (2021). Palestine: 2020 in Review. Enero de 2021. Disponible en: https://imeu.org/article/factsheet-palestine-2020-in-review
[9] Ídem.
[10] Human Rights Whatch (HRW) [2021]: Informe Mundial 2021. Edición No. 31, pág. 353. Nueva York. Disponible en: https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2021/01/hrw_world_report_2021.pdf
[11] Ídem. Pág. 359.
[12] United Nations Office for the Coordination of Humanitarian Affairs (OCHA) [2021]: UN experts alarmed by rise in settler violence in occupied Palestinian territory. News and Press Release, Noviembre de 2021. Disponible en: https://reliefweb.int/report/occupied-palestinian-territory/un-experts-alarmed-rise-settler-violence-occupied-palestinian
[13] Human Rights Whatch (HRW) [2024]: Informe Mundial 2024. Edición No. 34, pág. 331.Nueva York. Disponible en: https://www.hrw.org/sites/default/files/media_2024/01/World%20Report%202024%20LOWRES%20WEBSPREADS_0.pdf
[14] Human Rights Whatch (HRW) [2025]: Informe Mundial 2025. Edición No. 35, Nueva York. Disponible en: https://www.hrw.org/es/world-report/2025/country-chapters/israel-and-palestine
[15] Carroll, R. (Rosaleen) [2024]. El israelí Smotrich pide la anexión de Cisjordania ocupada: lo que sabemos. Al- Monitor, Noviembre de 2024. Disponible en. https://www.al-monitor.com/originals/2024/11/israels-smotrich-calls-annexation-occupied-west-bank-what-we-know
[16] Al Jazeera (2024). Smotrich promete “un millón” de nuevos colonos en el marco de su plan de expansión. Junio de 2024. Disponible en: https://www.aljazeera.com/program/newsfeed/2024/6/28/israels-smotrich-promises-a-million-new-settlers-under-expansion-plan
[17] Middle East Monitor (MEMO)[2024]. Smotrich anuncia planes para eliminar la Línea Verde mediante la expansión de proyectos de asentamiento. Diciembre de 2024. Disponible en: https://www.middleeastmonitor.com/20241230-smotrich-announces-plans-to-eliminate-green-line-by-expanding-settlement-projects/
[18] Fundación para la Paz en Oriente Medio (2024). Informe de asentamiento y anexión: 20 de diciembre de 2024. Washington D.C, Diciembre de 2024. Disponible en: https://fmep.org/resource/settlement-annexation-report-december-20-2024/
[19] Peace Now (2024). La agenda de anexión del gobierno israelí. Junio de 2024. Disponible en: https://peacenow.org.il/en/the-annexation-agenda-of-the-israeli-government
[20] Ídem.
[21] The New Arab (2025). La Knesset aprueba un proyecto de ley que permite a los colonos ser «dueños» de tierras palestinas ocupadas. Enero de 2025. Disponible en: https://www.newarab.com/news/israeli-mks-push-draft-bill-settlers-buy-palestinian-land?amp
Déjanos tu comentario